Pues como todos sabéis soy Jospe, tengo 17 años, soy de Canarias y llevo ya mas de un año en esto del fingerboard, uno de los hobbies que mas me han dejado pillado la verdad, creo que me encuentro muy cómodo en este mundillo y tengo para entretenerme, lo cual me hace seguir día a día con esto y no aburrirme.
-Todo el mundo tiene un comienzo, unos lo ven por la tele, otros lo conocen en el colegio... ¿Cómo descubriste el finger skate en sí, y cuando empezaste a conocer todo su mundillo, es decir, marcas, riders...?
Bueno pues... mis comienzos en el fingerboard no fueron en una fecha exacta, digamos que muy lentamente lo fui descubriendo, pero fue realmente cuando cursaba 6º de Primaria cuando descubrí un "Mini-skay" que es como lo llamábamos, todos tenían uno, y ni sabían usarlo (Menos aún yo que no tenía), era darle golpes y tirarlo al aire...
Luego su segunda aparición en mi vida fue en 3º de la ESO, donde un colega hizo un proyecto de tecnología con rampas homemade y varios tech deck, ahí lo volví a coger cuando me enganchó mas, ya que en esa época patinaba bastante con el skate. Fue entonces cuando quería realmente comprar uno, pero ya se había "desfasado" un poco y no lo encontré en ninguna tienda.
Finalmente, a finales de 2009 empecé a ver en algunas skateshop's de por aquí techdecks, rampas y demás, todo de calidad estándar como la que podemos encontrar en TechDeck y Jart, pero me llamó mucho la atención, luego fui reuniendo cuando a principios del año 2010 me compré mis primeros TechDecks y algunas rampas de plástico, estuve mucho tiempo sin saber qué hacer, hasta que me dió por copiar el nombre de aquella marca de "Mini-Skays" y ponerla en Google (Tech Deck). Fué ahí cuando empecé a informarme, encontré muchas páginas en inglés hasta que encontré Fingerboarding.es, la estuve siguiendo durante mas de 2 meses y a finales de Marzo me registré en el foro, digamos que fué ahí cuando descubrí realmente el fingerboard y todas sus marcas.
-¿ Tu primer fingerboard?
Mi primer fingerboard medio decente fue una Sugar Plant L2, Ejes tech deck con kks, ruedas tech deck y Sugar Plant tape.

-¿ cuánto tardaste en hacer un ollie controlado ? ¿ y un kickflip ?
Pfff, como dije antes, mis inicios fueron lentos, no me preocupé mucho por practicar trucos al principio, pero cuando me puse a ello, tardaría en el Ollie 4 tardes o más, y el Kickflip si que me costó bastante, para es truco estuve mas de 2 semanas a saco viendo tutoriales e intentando sacarlo, jaja.
- ¿Sponsors o supports actuales?
Mi único y original sponsor ahora mismo es Real Ramps, una marca que me pilló casi en mis inicios y la que me ha apoyado desde siempre, por lo que estoy muy agradecido. (Real Ramps me fichó a mí, es importante recalcar esto y no lo digo por fardar, si no porque creo que es la actitud correcta… NUNCA he hecho un tryout y hoy en día todos están desesperados haciendo tryouts para entrar en marcas, pero bueno…) También hay muchas marcas que de vez en cuando me mandan algo de material para probar y hacer review, como Fingershop, RBN, Spiral o Freeday, un saludo a todos ellos, grandes personas y grandes marcas sobre todo!
- ¿Set-up actual?
Por el tema de las reviews y las tablas que recibo, cambio muy a menudo de setup, ahora mismo uso una Spiral Girl, con Blackriver Trucks 1.0 con KKS, Winkler Wheels y Spiral Thin Tape, aunque estoy a la espera de una Shen Company que acabo de comprar, como ves, no paro


-¿ tu truco preferido ?
Creo que muchos os habréis dado cuenta por mis vídeos, por lo general me encantan los trucos de flip, pero realmente el que mas me gusta es en Nollie Flip, enserio, es prácticamente imposible que haga mas de 3 líneas sin hacer un nollie flip, es un truco simple pero que limpio queda bastante guapo!
- Bueno, y ahora, para saber tu opinión sobre distintas marcas, te queríamos hacer un cuestionario sobre, para ti, las mejores empresas (calidad-precio) en distintos apartados:
Rails: Blackriver, sin duda.
Vert: Blackriver o Fingerpark, ambas hacen un gran trabajo en esta modalidad.
Tablas: Pfff, difícil, todas las que he probado son muy buenas, pero mis preferidas son Yellowood, y RBN/Spiral por igual!
Ejes: Blackriver, siempre que se haga uso de unos buenos KKS

Ruedas: Substance THC 2011, lo mejor que he probado!
Tape: FBS, Spiral Thin o el de RBN.
Parks: Blackriver, aunque hay que decir que la española IRM está haciendo un grandísimo trabajo con los parks, Fingerpark también es otra que lleva años de experiencia.
- ¿Crees como muchos riders que España ha dado un vuelco tremendo a su imagen en el fingerboard? ¿En que lo notas?
Por supuesto, la escena española ha avanzado a un ritmo vertiginoso, y de ello debemos estar agradecidos a todas las marcas que lo hacen posible, hace 3 años era prácticamente impensable que una marca como Yellowood, y muchas otras grandes estarían juntas en una misma distribuidora que encima, es de las mejores del mundo. Además, ahora también hay muchos tours por España, cosa que antes no había mucho, gracias a Freeday Shop. Fingerpark, Shen Company, y algunas más en España cada día hay más eventos!
También las marcas en sí han avanzado muchísimo, como RBN, Spiral, o incluso nuevas como Panic Ramps, además las webs y blogs han jugado un papel importante en mi opinión, ya que han sido las encargadas de llevar a cabo las noticias por todo el mundo y hacer la escena española más visible al resto del mundo, también era impensable hace 3 años que un español quedara 3º en un evento de Blackriver como es el Battle At The Harrics!!!
- ¿A qué eventos o concursos has asistido?
Te sorprenderá la respuesta pero... a ninguno, jajaja aquí en Canarias la escena no es tan activa como en el resto de España, básicamente la península, aunque tenemos una marca bastante potente y representativa como es Sugar Plant, solo realiza algunos eventos a veces, y no es en la isla donde vivo, por lo que como mucho, algunos riders de por aquí hemos organizado quedadas, pero nunca he asistido a un evento “oficial”.
Es por cierto, uno de mis mayores sueños desde que entré en el fingerboard, conocer gente, compartir ideas, enseñar/aprender trucos, probar parks y mucho más, debe ser una experiencia inolvidable.
-¿ Cómo se te ocurrió hacer el blog de Fingercan Tv ?
El blog de Fingercan Tv no fue algo que se creó de la noche a la mañana, estuve tiempo pensando en ello, cuando finalmente me decidí. Te explico, al principio, la intención no era ninguna de lo que podéis pensar, ni conseguir visitas, ni lectores, ni publicar varias noticias al día.
Fingercan Tv nació por un motivo real, y no por un capricho, tras meterme casi de lleno en el Fingerboard por Abril del 2010 mas o menos, me di cuenta a través de Fingerboarding.es, que en España había montón de cosas sobre Fingerboard, eventos, tours, marcas, y hasta una propia tienda de Fingerboard! Entonces fue cuando empecé a buscar cosas por Canarias, y descubrí que lo único que teníamos era Sugar Plant. La diferencia entre el fingerboard en la peninsula y aquí era abismal, y quería hacer algo, no por hacer un proyecto mas aquí sin motivo, quería comprobar si con un blog y mucho esfuerzo, podía atraer a riders canarios y no canarios, pero principalmente hacer una especie de "convocatoria" por así decirlo, básicamente, descubrir cuantos podíamos ser...
Así que estuve prácticamente desde finales de Abril, hasta principios de septiembre como podría hacer esa especie de "convocatoria" como cosa fácil se me ocurrieron eventos en tuenti o facebook, pero no, tras pensar en varias cosas y planearlo todo, abrí el blog de Fingercan Tv el 2 de septiembre del 2010, con todas las ideas organizadas y una noticia de Sugar Plant inaugurando el blog.
Fue bastante especial y tuvo mucha aceptación en toda España, hasta el día de hoy, cuando nos leen hasta gente fuera de España procedente de todos los lugares!
El proyecto se basaba sobre todo en llamar la atención, y como no, con un lenguaje simple y cercano a los rider principiantes, ya que si en Canarias no estaba del todo desarrollada la escena, había que empezar de cero, así fue como añadí tutoriales y reviews al blog, formas de acercar el fingerboard a toda la gente tanto de Canarias como de la peninsula, hasta que poco a poco, hemos ido creciendo, y hay muchos mas riders que al principio, ese era el propósito, y está logrado, de hecho, incluso en colaboración con Freeday, hemos conseguido que posiblemente se haga un evento en condiciones aquí, con parks de Blackriver y demás, como tan acostumbrados estáis vosotros, jejeje.
-Quieres decir algo a las personas que visitan este blog
Pues en primer lugar, dar las gracias a los responsables del blog por ofrecerme esta revista.
Luego dar las gracias también a todos los lectores que se han tomado un tiempo y se han leído toda la entrevista, y que sigan visitando el blog, que tiene buena pinta, esperemos que siga evolucionando y se abra un hueco en la escena con todas sus aportaciones.
Y lo más importante, que no os preocupéis ni por Sponsors, ni por material gratis, ni por ganar eventos, el verdadero sentido del fingerboard está en la diversión, la diversión no está frente a la pantalla! FINGERBOARD 4 FUN!!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario